Podcast | Page 2 | Fundación Gabo

Podcast

El consumo de pódcast cobró fuerza en 2020, durante el confinamiento por COVID 19.

Construir comunidades de audiencia, experimentar con distintos géneros y vigilar las nuevas herramientas de monetización son factores que los periodistas deberían considerar si buscan incursionar en el formato de audio.


FOCO hace parte de Ruta Diaria, playlist de Spotify que combina música con podcasts informativos.

La experiencia del medio argentino Red/acción, con su podcast FOCO, fue contada por Delfina Campos, periodista a cargo de este formato, en el taller 'Podcast cómo hablarle al oído a tu audiencia'.


Yolanda Ruiz (izquierda) y Mónica González, liderarán esta nueva etapa del Consultorio Ético.
Con un nuevo pódcast y un análisis mensual, las dos reconocidas periodistas serán las nuevas responsables de continuar con este proyecto de la Fundación Gabo que funciona desde el año 2000.

María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Podium Podcast.
La actividad fue conducida por María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Podium Podcast, durante el Festival Gabo 2020.

María Jesús Espinoza dirigirá este taller del Festival Gabo 2020.
Serán seleccionados por convocatoria pública hasta 20 periodistas, editores y productores de periodismo sonoro de América Latina.

El equipo detrás del pódcast "Asuntos Mayores" (de izq. a der.): Roy Salas, Julio León, Héctor Tabares y Luz Nelly Arévalo. Foto: Cortesía

El periodista Héctor Tabares llevó su experiencia de 10 años en temas de la tercera edad a un pódcast que promueve el envejecimiento activo y saludable, al tiempo que crea un nicho de audiencia con un público descuidado por los medios.


Fotografía: Reynier Carl en Unshplash. Usada bajo licencia Creative Commons.
Los episodios fueron producidos por estudiantes de la clase de Deontología Periodística de la profesora Ginna Morelo en la Universidad Javeriana de Bogotá.

Películas, documentales, series, libros y pódcast recomendados por el equipo de la Fundación Gabo.
Consulta y comparte este listado de libros, videos y pódcasts que te podrán ayudar a pasar un rato entretenido o incluso a encontrar inspiración para empezar el nuevo año con ideas y energías renovadas.

Héctor Abad Gómez | Fotografía: Reconciliación Colombia.

El padre de Héctor Abad Faciolince, asesinado hace 30 años, era médico, defensor de los Derechos Humanos y también ejerció el periodismo.


Fotografía: stevepb en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons

Las vacunas no pueden ser obligatorias, según Corte Constitucional de Colombia.


El maestro y algunos de los participantes del taller Reportaje sonoro y temas urbanos cuentan su experiencia usando el formato podcast desde diferentes ámbitos: radio pública, universitaria, comunitaria, nuevos medios. 

Ricardo Sandoval. Foto: Manolo Rivera/FNPI.
Los talleristas y el maestro discutieron en San Salvador, en el marco del ForoCAP, sobre cómo innovar en un formato que en América Latina suele ser tan tradicional: la radio.

Karen Fernández, periodista de El Faro radio, asume el reto de llevar las investigaciones sobre corrupción y violencia a los sonidos.

13 periodistas de ocho países participaron en el Taller reportaje sonoro y temas urbanos. Foto: Manolo Rivera.
Durante cinco días, 13 periodistas conocieron y experimentaron prácticas innovadoras en la realización de proyectos radiales en periodismo.

©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.